Zapopan, las condiciones perfectas para la construcción

Zapopan, nombre náhuatl que significa “lugar poblado de zapotes” si bien no es la capital como Guadalajara, Zapopan es el segundo municipio más poblado del estado de Jalisco y asimismo uno de los lugares más importantes de México, otorgándosele en 1991 el nombre de ciudad.

Esta ciudad alberga mucha cultura, en ella se llevan a cabo las festividades a la Virgen de Zapopan, popular entre los mexicanos, es además la guarida de lugares emblemáticos y naturales como El Diente y el Bosque de La Primavera. Esta ciudad es colindante con los municipios de San Cristóbal de la Barranca, Ixtlahuacán del Río, Tequila, Guadalajara, Tala, Arenal, Amatitlán. Tlaquepaque y Tlajomulco

Esta zona territorial de Jalisco se conforma de poco más del 50 por ciento por superficies terrestres planas, y menos del 30 por ciento de semiplanas, lo que la hace un lugar ideal para la construcción de casas en Zapopan, si bien es cierto que tiene sus zonas agrestes en las cuales es más riesgoso manejar el territorio, por las características accidentadas y elevadas de la zona, son pocos los terrenos con estas cualidades en comparación con las superficies planas y semiplanas. Este sitio está bien dotado de recursos hidrológicos, posee una gran cantidad de arroyos y un importante río, los cuales proveen el recurso para todos sus habitantes, algunos de estos son el Río Santiago o Grande, los arroyos La Higuerita, Las Tortugas, San Antonio, Blanco y Atemajac. Asimismo cuenta con las presas Santa Lucía y Copalita. Además de contar con estos flujos de vida, una de las cosas benignas para la construcción de casas en Zapopan es el clima de la región, es variable pero en mayor parte se mantiene seco y reverdeciente a causa de ese mismo espiral de temporadas, que resultan siempre benignas para la naturaleza. Es la casa de diversas especies de animales como el venado cola blanca o águilas y codornices.

Es una ciudad que además de tener buenos vínculos con sus vecinos mexicanos, también ha creado buenas relaciones con ciudades extranjeras de países como Estados Unidos, Guatemala, Japón, Costa Rica y Australia. Por tanto esta ciudad se torna próspera y prometedora en lo que respecta a desarrollo y economía. Su principal agricultura es la siembra de elote, por ello tenía a denominación de “Villa Exmaicera” y es una de las ciudades que más riqueza económica provee a Jalisco y a México en general, de acuerdo al indicador PIB per capita.

La construcción de casas en Zapopan  es una oportunidad viable, apreciando las características de este sitio, su calidez, su gente, su cultura y la gama de bonanza que representa, por tanto los habitantes de esta zona fructífera, merecen que la construcción de casas en Zapopan sea de las actividades más confiables, ya que además de que su superficie terrestre se presta y recibe a los proyectos de manera placentera, lo único que se espera es que los trabajos a realizar sean idóneos y con calidad.

Siendo una de las ciudades más pobladas, las unidades habitacionales resultan ser un espacio ideal para miles de familias que han decidido asentarse en esta zona, miles de hogares dependen de estas estructuras viables para sustentar su estadía, hacer sus propios cimientos familiares y seguir generando más corriente vital para la ciudad de Zapopan.

La ciudad es un edén en aspectos de infraestructura y naturaleza, ya que ha logrado mantener la armonía entre la vanguardia e innovación con las riveras y bosques así como la cultura representativa del lugar, haciendo para sus habitantes una atmósfera confortable y plena.