México es un país con gran abundancia en riqueza cultural, que podemos ver reflejada en la arquitectura antigua de las calles de todas las ciudades y poblaciones, donde encontramos muchas viviendas en lamentable estado, debido al abandono y exposición de los elementos naturales, sin el debido cuidado por parte de los dueños.
Muchas de estas viviendas están siendo rescatadas y rehabilitadas por sus nuevos dueños, quienes les dan un nuevo uso comercial o residencial, ya que suelen tener una gran riqueza y valor cultural; el principal reto es para la constructora, ya que debe realizar modificaciones estructurales, en instalaciones, seguridad y otros elementos, sin alterar la estética e integridad cultural de la vivienda, pues muchas de estas están protegidas y deben respetarse los aspectos culturales e históricos.
Las obras de rehabilitación se realizan con el fin de mejorar a las viviendas y edificios, adaptándolos a nivel estructural para dar seguridad a las personas que habiten, pero también a nivel funcional, modificando las condiciones de acceso, las redes de agua, gas y electricidad, el aislamiento térmico, entre otros aspectos. Hoy en día se le da un mayor enfoque al ahorro en el consumo energético y de agua, así como en la protección contra incendios, por lo que la arquitectura moderna contempla acciones relevantes, como la instalación de paneles solares, recubrimiento de muros con materiales como fibra de vidrio o incluso los techos de policarbonato, elementos que permiten un ahorro en las tarifas de servicios de luz, pero también son decorativos y estéticos.
Para rehabilitar una vivienda, es necesario ser propietarios; incluso se puede solicitar una subvención económica para financiar las reparaciones, aunque es necesario conocer los requisitos gubernamentales para solicitar el subsidio. En algunas viviendas, también se requiere de la aprobación de las entidades de gobierno correspondientes, para poder realizar grandes cambios en el inmueble.
Antes de realizar una reforma integral a una vivienda, es importante considerar los aspectos generales de materiales, mobiliario, decoración y arreglo de descomposturas, entendiendo desde un inicio que vamos a renovar las instalaciones en su totalidad, por lo que primero debemos considerar los cambios estructurales, en fontanería, electricidad y saneamiento, antes de invertir en la instalación de azulejos o solados, que implica una pérdida posterior al tener que romper el material para arreglar lo que se encontraba descompuesto.
El primer paso para rehabilitar una vivienda, y que puede realizar el dueño o la constructora, es gestionar las licencias para la obra, especialmente cuando se van a realizar modificaciones estructurales; es necesario tramitar los permisos para no tener que lidiar con multas o sanciones posteriores, que detengan el avance de la construcción.
Posteriormente se requiere indicar a los responsables de la construcción cuáles son las modificaciones que queremos realizar y los objetivos que el inmueble cumplirá; la constructora debe informar al dueño sobre el estado actual de inmueble, las necesidades de reformas estructurales que tiene la propiedad y los detalles necesarios para obtener los resultados esperados. Para ello se toma nota de la distribución de espacio, las alturas, el estado de las instalaciones, las dimensiones de las ventanas y se realizan planos o bocetos del futuro estado del inmueble: dónde se ubicará la cocina, cuántos baños habrá, cómo se ubicarán las ventanas, puertas, armarios, etc. Del mismo modo, el cliente debe informar al encargado de la construcción o al arquitecto sobre el tipo de decoración que busca, para empatarlo con los planos y elegir los materiales que se utilizarán para la construcción.
Con base en estos datos se realizará el presupuesto de la obra, que además contempla las posibles demoliciones a realizar, las obras de albañilería, la instalación eléctrica, de fontanería y calefacción, las obras de carpintería, la pintura y reparaciones necesarias.
Es muy importante mantener una relación cercana con el arquitecto o el encargado de la construcción, para que nos dé sugerencias respecto a la distribución de los espacios, los arreglos a realizar y demás aspectos, pues de este modo podemos calcular los gastos de la obra y tomar mejores decisiones económicas, estéticas y funcionales.
Encontrar la constructora adecuada para la reforma que queremos realizar puede ser un proceso difícil, ya que no es recomendable buscar con base en el presupuesto, es decir, elegir a quien nos cobre más barato. Además de solicitar presupuestos, debemos investigar los trabajos que ha realizado previamente, visitar los inmuebles que han rehabilitado o desarrollado, lo que nos permitirá conocer más sobre la calidad de servicios de la empresa y el tipo de resultados que podemos esperar. Una rehabilitación de inmueble es un proceso largo, duro y suele ser muy costoso, especialmente si el lugar se encuentra dañado, sin embargo cuando se renuevan edificios o inmuebles antiguos se puede obtener resultados altamente satisfactorios e inversiones redituables cuando se utilizan con fines comerciales.
Dedicar tiempo a la elección de la empresa que vamos a contratar nos permitirá invertir mejor nuestro dinero.
Una vez que elegimos a la empresa constructora, se recomienda realizar un contrato de obra, con el presupuesto establecido para minimizar las posibilidades de cobros extra; un contrato puede garantizarnos la calidad de los trabajos, los materiales que se utilizarán y el plazo de entrega de la obra. Además este contrato puede asegurar el pago a la empresa, por lo que es una protección para ambas partes.
Es recomendable que, aunque confiemos en la constructora, estemos al pendiente de la obra, pues en el transcurso podemos encontrar que no nos gustan los avances, o que queremos decorar de otra forma, y cientos de detalles que pueden ir surgiendo y tendrán un gran impacto en el resultado final.
En Quality Constructora encontrarás la mejor opción para concretar tus proyectos residenciales o comerciales de construcción; llámanos y conoce las soluciones que tenemos para ti.