La llegada de un bebé siempre es motivo de alegría y durante los 9 meses que aguardamos su nacimiento, tenemos el tiempo adecuado para acondicionar el espacio en el que habitamos. Sin embargo, esta no será la única tarea a la que debemos prestar atención durante ese lapso y las constructoras pueden convertirse en el mejor respaldo para los padres que tengan la intención o necesidad de adecuar o crear zonas en su hogar para el recién llegado. Una alternativa bastante ventajosa es si creamos habitaciones que no sólo sean funcionales para un bebé sino que puedan seguir usándose conforme vaya creciendo, garantizando el máximo aprovechamiento de la inversión.
El día de hoy hemos preparado tres propuestas de remodelación y diseño pensando en el advenimiento de un nuevo bebé. Nuestra intención es crear espacios que no sólo nos ayuden a pasar un rato agradable con nuestros hijos sino que también puedan servir para que tomen una siesta o hagan sus labores diarias. Quizás suene un poco apresurado pensar en estos aspectos cuando apenas se trata de un niño pequeño, sin embargo, nos pueden ser bastante útiles para crear hábitos y aprovechar el tiempo y recursos con los que contamos en este momento. Cuando hablamos de beneficios para nuestros hijos, lo mejor es prevenir y preparar el camino anticipadamente.
También es importante mencionar, que si bien estamos proponiendo zonas separadas, también podemos tomar estas ideas y aplicarlas en un solo lugar o dentro de la habitación en caso de no contar con mucho espacio. El propósito principal es sectorizar para ofrecerle al niño una mejor opción de desplazamiento y que se mantenga en movimiento.
- Sala de juegos. Es importante que en cuanto los bebés comienzan a tener un mejor control de sus habilidades motrices, alentemos la estimulación temprana. Para este fin, habilitar una zona de juegos principalmente sensoriales puede ser la mejor manera para fortalecer las habilidades de nuestros hijos desde que son muy pequeños. Sin embargo, no sólo se trata de habilitar una habitación y poner juguetes, sino que cada uno de los elementos que la conforman, desde el mobiliario hasta la decoración, despierten la curiosidad de los infantes. Por ejemplo, siempre nos causa conflicto el hecho de que los niños rayen las paredes, pero si contamos en un espacio delimitado para estas actividades dentro de la sala de juegos ya no tendrán la necesidad de hacerlo en otras partes de la casa. Tomando en cuenta este punto, se vuelve práctico el diseñar estas zonas y si se trabaja con constructoras se obtiene la ventaja de poder hacerla altamente personalizable.
- Casa en el jardín. Esta opción puede ser aplicada en casas en donde se cuenta con un espacio en los exteriores y puede trabajarse de manera complementaria con la exterior. De entrada contamos con dos opciones: la primera es construir una casa del árbol como las que son tan tradicionales en Estados Unidos, pero si no tienes árboles lo suficientemente estables o prefieres un lugar mucho más seguro para el niño y que pueda ser utilizado desde temprana edad, se puede trabajar con una edificación localizada en el suelo, como una especie de casa de muñecas pero que puede estar orientada a otras actividades. En los primeros meses nos puede servir como un lugar en donde podemos tomar el sol con nuestro bebé, contarle un cuento o incluso enseñarle a caminar. Conforme vaya creciendo se pueden ir habilitando otras funciones. Si se conserva, este puede convertirse en el mejor refugio para los niños, tan necesario durante la formación de la identidad y la formación de responsabilidades.
- Los padres amantes de los libros siempre tendrán la inclinación de fomentar esta actividad entre sus hijos, y por ello pensamos que se puede crear un espacio adecuado para la lectura, incluso desde muy pequeños. Estudios científicos han comprobado que los niños llegan a tener repuestas cognitivas casi desde el mes de nacidos y su cerebro responde bastante bien a hobbies como la música o la lectura en voz alta. Además, a partir de los seis meses, será muy importante ayudar al infante a percibir el mundo que lo rodea y en el mercado podemos encontrar un gran número de libros con colores, texturas y formas diversas para que los bebés comiencen a descubrir el mundo por su cuenta. Los libreros se pueden acondicionar para que no resulten peligrosos y se les puede adornar con un gran número de detalles coloridos que atraerán al niño hacia estos espacios.
Si te has decidido por algún acondicionamiento habitacional te recomendamos hacerlo antes de que el bebé nazca, en primera instancia por el ambiente: cuando realizamos cualquier adecuación por muy pequeña que sea se puede llegar a crear acumulación de polvo y otros residuos que pueden ser perjudiciales para un recién nacido. Por otra parte, puede significar un ahorro considerable, pues durante los primeros meses surge una serie de cuentas a pagar que pueden llegar a retrasar la construcción si aún se encuentra en proceso.
Quality es una de las mejores constructoras que te puede ayudar a gestionar la ejecución de una remodelación de esta naturaleza, dejándote todo el tiempo libre para que disfrutes del embarazo en toda su plenitud. Lo que nos permite trabajar en condiciones tan particulares es el gran compromiso y empatía que sentimos por cada uno de nuestros clientes y la naturaleza de sus proyectos. Así que no dudes en contactarnos, juntos prepararemos y crearemos el mejor hogar para el próximo integrante de la familia.
¡Esperamos tu llamada!