No importa si tu proyecto es residencial, comercial, industrial o gubernamental-urbano, elegir la mejor constructora para él, es indispensable. Las licitaciones cada día se vuelven más complicadas. Si estás dispuesto a tomar la decisión basándote en tu propio juicio y conocimientos críticos, te recomendamos que tomes en cuenta los siguientes elementos:
Primer contacto. Si no conocías anteriormente el grupo constructor que estás considerando o que ha llamada tu atención, querrás investigar lo básico sobre ellos: de dónde surgieron, cuál es su misión, visión y valores. En qué área se especializan y quiénes están a cargo como líderes de proyecto. El primer contacto es indispensable. Las primeras impresiones por lo general no se equivocan. Si al ponerte en contacto vía telefónica, correo electrónico o visita a las oficinas o sitio web, no te proveen un trato amable e interesado, quizá sea la primera alerta roja en el semáforo. ¡No la pases de largo!
Expertise y experiencia. Dentro de la información pertinente de tu grupo constructor en la mira, hay algunos datos que deben ser de tu especial interés. El primero es el expertise y la experiencia. Con expertise nos referimos la parte de su especialidad, que no importa cuál sea, debe estar avalada bien por sus reconocimientos en la industria constructora, o bien, por los reconocimientos personales de los líderes constructores, o por los mismos edificios que se encuentran funcionales en algún sitio, listos para ser inspeccionados por ti. Por otro lado, la experiencia se puede medir simplemente con el número de años que lleva la empresa de construcción creando bellas y útiles edificaciones.
Propuesta del proyecto. Una vez que te hayas puesto en contacto con la constructora, seguramente platicaste el proyecto que tienes en mente. Pues bien, si una buena comunicación ha tomado lugar, si sientes la conexión entre tu posible líder de proyecto y tú, quizá sea el sitio adecuado para iniciar tu planificación. Toma en cuenta sus ideas, sobre todo si permiten que el proyecto se eleve en estética o funcionalidad, y si hay ahorros sustanciales de recursos.
Clientes previos satisfechos. Es sumamente importante que pidas referencias. Quizá no quieras platicar directamente con aquellos anteriores usuarios de los servicios constructores con los que estás ahora involucrado, así que con un vistazo directo y claro de los proyectos terminados anteriores será suficiente. Así puedes darte una idea si su forma de trabajo concuerda con tu visión.
Página web funcional y actualizada. Podrá parecerte insignificante pero hoy en día la página web de una empresa debe existir, y no sólo eso, sino mantenerse funcional y actualizada. ¿Por qué? Es la manera más sencilla de proveer servicios confiables a sus clientes. Y una de las formas más directas de establecer contacto. Si la empresa de construcción que estás considerando no se encuentra por ninguna parte en línea o bien, si desde hace meses (o peor, años) no actualiza sus contenidos, realmente no tiene interés en facilitar el proceso o servicios a sus clientes. Puedes descartarlo de entrada.
Comparación con la competencia. No tiene absolutamente nada de malo el pedir una cotización o visualización distinta del proyecto a la competencia. De hecho, sólo así podrás obtener la diferencia de calidad y precio justo de cada casa constructora.
Intuición. A final de cuentas si no sientes confiabilidad con tu posible proveedor de servicios, no te sientas obligado a cerrar un trato. Recuerda que la intuición es una herramienta natural que tenemos los seres humanos para huir del peligro. Si al contrario, algo dentro de ti te dice que tu posible socio constructor es el ideal, después de haber analizado previamente y con cuidado todos estos elementos, adelante. Existen muchas empresas que no brindan los servicios correspondientes a su especialidad, ya sea porque no quieren o porque no pueden. Si te apegas a nuestros consejos, tendrás más posibilidades de salir airoso en esta decisión.
Por último, considera el presupuesto, claro. Si ya tienes conocimientos de construcción, sabrás al instante de la propuesta, si el presupuesto es el indicado para tu proyección de edificio. Si es la primera vez que un proyecto de este tipo se te presenta, puedes comparar, como dijimos previamente, con la competencia. De hecho, aunque es el último elemento de la lista, sabemos que es uno de los principales elementos a considerar en proyectos o licitaciones como éstos. Pero eso sí, considera el grado de calidad que maneja cada empresa de construcción, además de todas las características previas.
Por fortuna, nosotros en Quality Constructora cumplimos con todos los elementos que hemos propuesto que consideres para tu plan de construcción. Puedes comprobarlo iniciando el contacto con nosotros. Tenemos ideas innovadoras y personalizadas para cada tipo de proyecto, sólo tienes que darnos una oportunidad. Estamos esperando retos como el tuyo porque sabemos que podemos realizarlos.
De hecho, te invitamos a que nos conozcas. Sin compromiso alguno, acércate a nosotros para que podamos platicar más a fondo de tu plan residencial, comercial, industrial o gubernamental-urbano.
Además, te invitamos a que continúes leyendo nuestros artículos que constantemente estamos actualizando, para que siempre estés al tanto de todo lo relacionado con esta gran industria de la construcción y diseño. Recuerda que el conocimiento es poder, y mientras más informado estés, mejores decisiones podrás tomar sobre esta área de tu interés. Queremos que nos elijas, por eso hemos de incitarte a cotejar. Verás al final, que somos los mejores.